Relación entre la estrategia de formulación de preguntas y el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del sexto grado de educación primaria de la I.E. N°1140 "Aurelio Miro Quesada Sosa" La Molina 2013
Descripción del Articulo
En la investigación titulada Relación entre la Estrategia de Formulación de Preguntas y el Desarrollo de la Comprensión Lectora en estudiantes del sexto grado de Educación primaria de la I.E. N° 1140 "Aurelio Miro Quesada Sosa" en el distrito de La Molina se persigue el objetivo de estudia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150821 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Formulación de preguntas Lectura Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la investigación titulada Relación entre la Estrategia de Formulación de Preguntas y el Desarrollo de la Comprensión Lectora en estudiantes del sexto grado de Educación primaria de la I.E. N° 1140 "Aurelio Miro Quesada Sosa" en el distrito de La Molina se persigue el objetivo de estudiar la relación posible que existe entre la estrategia de formulación de preguntas en el desarrollo de la comprensión lectora en un grupo limitado de estudiantes. Se precisa que la investigación se desarrolló bajo un diseño descriptivo-correlacional y tuvo un enfoque cuantitativo; así también, la muestra fue de 60 estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E. N° 1140 "Aurelio Miro Quesada Sosa" en el distrito de La Molina. Igualmente, el presente estudio se apoya en un marco teórico conformado por especialistas en técnicas de comprensión lectora. Por último, en la presente investigación se pudo corroborar que existe una alta correlación entre las estrategias de formulación de preguntas y el desarrollo de la comprensión lectora, tanto en un nivel literal como en un nivel inferencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).