Ansiedad ante la muerte, depresión y estrés laboral en conductores de empresas de transporte de Trujillo
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre ansiedad ante la muerte, depresión y estrés laboral en conductores de empresas de transporte de Trujillo. El trabajo fue de tipo aplicado, no experimental, transversal descriptivo y correlacional. La población fue de 1613 colaborado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Estrés laboral Depresión mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre ansiedad ante la muerte, depresión y estrés laboral en conductores de empresas de transporte de Trujillo. El trabajo fue de tipo aplicado, no experimental, transversal descriptivo y correlacional. La población fue de 1613 colaboradores y la muestra se conformó por 302, sus edades oscilaron entre 18 a 68 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Ansiedad ante la Muerte, Inventario de Depresión de Beck-II y el Cuestionario de Estrés Laboral OIT-OMS, la validez de contenido fue evaluado por seis jueces expertos. Los datos fueron procesados en el programa estadístico SPSS 27 y AMOS. Como conclusión se halló una relación directa entre los constructos con coeficientes que se encuentran entre .50 a 1.0 de magnitud grande, asimismo existe una relación directa entre las dimensiones de la ansiedad ante la muerte con el estrés laboral y las dimensiones de la depresión con el estrés laboral. En concordancia a los niveles, 67.5% de conductores presentan un grado mínimo y 30.5% nivel medio de ansiedad ante la muerte, 93.4% manifiestan un nivel bajo y 6.6% nivel moderado de depresión y 67.5 % presentan un nivel bajo y 19.5% nivel medio de estrés laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).