Manejo orgánico de plagas del ají cayena, con el uso de biocidas de plantas naturales, San José de Sisa, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación planteó como objetivo general, evaluar el manejo orgánico de plagas del ají cayena, con el uso de biocidas de plantas naturales. Para este estudio se realizó la búsqueda exhaustiva sobre definiciones y artículos científicos en relación a las variables. El estudio es exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Chuquimarca, María Clodith, Sánchez Juep, Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plagas
Plagas - Control
Pesticidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación planteó como objetivo general, evaluar el manejo orgánico de plagas del ají cayena, con el uso de biocidas de plantas naturales. Para este estudio se realizó la búsqueda exhaustiva sobre definiciones y artículos científicos en relación a las variables. El estudio es experimental de tipo aplicado, la muestra constó de 90 plantas de ají cayena divididas en quince parcelas, sobre las cuales se aplicó el producto biocida con diferentes dosis 40 ml, 80ml y 120ml, las técnicas aplicadas fueron la observación y proceso de elaboración. El manejo orgánico de plagas con el uso de biocidas en las plantas de ají cayena, con el tratamiento de plantas naturales huamansamana, huaca y barbasco a una semana del trasplante se evaluó cada planta por parcela durante seis semanas, considerando las mediciones biométricas por planta tales como: número de hojas, color hojas, número de frutos, número de ramas, número de raíces y altura de la planta. Asimismo, se insertó abonos orgánicos para obtener mejores resultados en cuanto al desarrollo y crecimiento de las plantas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).