“Análisis De Los Requerimientos Físico - Espaciales De Un Centro Gastronómico Para La Puesta En Valor De La Comida Típica En Tarapoto”
Descripción del Articulo
Este proyecto titulado “Análisis de los requerimientos físicos - espaciales de un centro gastronómico para la puesta en valor la comida típica en Tarapoto”, surge de la carencia existente de un espacio confortable el cual pueda centralizar, difundir y promover al desarrollo y disfrute de este atract...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30666 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gastronomía Estudio Comidas Típicas Arte Culinario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UCVV_c803552fbc4467fe7d90841c5f0f2531 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30666 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Bartra Gómez, JacquelineBaltazar Cachique, Julissa2019-04-03T21:07:48Z2019-04-03T21:07:48Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/30666Este proyecto titulado “Análisis de los requerimientos físicos - espaciales de un centro gastronómico para la puesta en valor la comida típica en Tarapoto”, surge de la carencia existente de un espacio confortable el cual pueda centralizar, difundir y promover al desarrollo y disfrute de este atractivo. Este proyecto busca satisfacer las necesidades creadas por el crecimiento gastronómico en nuestro país, brindando a la ciudad de Tarapoto la posibilidad de crear un espacio, donde se exhiba la comida típica permanentemente. El proyecto cuenta con cuatro espacios diferenciados para el confort y bienestar del usuario: una zona de educación conformado por los salones teóricos, prácticos y biblioteca, una zona comercial conformado por el área de restaurant y galerías de ventas (souvenirs y/o otros) y una zona de recreación publica conformada por las alamedas de ingreso, el patio central, y una zona de exposición al aire libre o semi libre y ventas de producto elaborados por los estudiantes propios del lugar. Todos los espacios forman parte del lugar diseñado para aprender y deleitar de la comida típica, y el origen de los insumos. Asimismo el proyecto está rodeado de vegetación pura donde puedes estar en contacto con la naturaleza, está adecuado al factor climático, topográfico y una zona agrícola, logrando que este proyecto se adecue o mimetice al terreno. El centro gastronómico busca hacer conocer a la población la comida típica de la selva desde sus orígenes, es decir, desde los principales insumos que hace que la comida típica de la selva sea exquisita y única. Es así como nace un nuevo concepto de Centro Gastronómico, en el cual no solo se consigue un producto inicial, sino que también un producto terminado. Asimismo, se convertirá en un centro turístico que atrae visitantes nacionales e internacionales al conocer el origen de la comida nuestra ciudad.TesisTarapotoEscuela de ArquitecturaArquitectónicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGastronomíaEstudioComidas TípicasArte Culinariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08“Análisis De Los Requerimientos Físico - Espaciales De Un Centro Gastronómico Para La Puesta En Valor De La Comida Típica En Tarapoto”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecta731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBaltazar_CJ.pdfBaltazar_CJ.pdfapplication/pdf8872486https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30666/1/Baltazar_CJ.pdf2ef9be394b5d6fba14a1314e8d66b270MD51Baltazar_CJ-SD.pdfBaltazar_CJ-SD.pdfapplication/pdf9378101https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30666/2/Baltazar_CJ-SD.pdf67c033c6372f3e0ba772dbb9788ba450MD52TEXTBaltazar_CJ.pdf.txtBaltazar_CJ.pdf.txtExtracted texttext/plain130220https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30666/3/Baltazar_CJ.pdf.txt091515e5c21488a91ed3f5f53aae910dMD53Baltazar_CJ-SD.pdf.txtBaltazar_CJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain24979https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30666/5/Baltazar_CJ-SD.pdf.txt54fc1b13219bd3f18ed1b83994e10ca3MD55THUMBNAILBaltazar_CJ.pdf.jpgBaltazar_CJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4726https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30666/4/Baltazar_CJ.pdf.jpga9ee4b7a9019ace057e6df2646c80bdaMD54Baltazar_CJ-SD.pdf.jpgBaltazar_CJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4726https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30666/6/Baltazar_CJ-SD.pdf.jpga9ee4b7a9019ace057e6df2646c80bdaMD5620.500.12692/30666oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/306662023-06-16 21:34:31.332Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Análisis De Los Requerimientos Físico - Espaciales De Un Centro Gastronómico Para La Puesta En Valor De La Comida Típica En Tarapoto” |
title |
“Análisis De Los Requerimientos Físico - Espaciales De Un Centro Gastronómico Para La Puesta En Valor De La Comida Típica En Tarapoto” |
spellingShingle |
“Análisis De Los Requerimientos Físico - Espaciales De Un Centro Gastronómico Para La Puesta En Valor De La Comida Típica En Tarapoto” Baltazar Cachique, Julissa Gastronomía Estudio Comidas Típicas Arte Culinario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
“Análisis De Los Requerimientos Físico - Espaciales De Un Centro Gastronómico Para La Puesta En Valor De La Comida Típica En Tarapoto” |
title_full |
“Análisis De Los Requerimientos Físico - Espaciales De Un Centro Gastronómico Para La Puesta En Valor De La Comida Típica En Tarapoto” |
title_fullStr |
“Análisis De Los Requerimientos Físico - Espaciales De Un Centro Gastronómico Para La Puesta En Valor De La Comida Típica En Tarapoto” |
title_full_unstemmed |
“Análisis De Los Requerimientos Físico - Espaciales De Un Centro Gastronómico Para La Puesta En Valor De La Comida Típica En Tarapoto” |
title_sort |
“Análisis De Los Requerimientos Físico - Espaciales De Un Centro Gastronómico Para La Puesta En Valor De La Comida Típica En Tarapoto” |
author |
Baltazar Cachique, Julissa |
author_facet |
Baltazar Cachique, Julissa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bartra Gómez, Jacqueline |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Baltazar Cachique, Julissa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gastronomía Estudio Comidas Típicas Arte Culinario |
topic |
Gastronomía Estudio Comidas Típicas Arte Culinario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Este proyecto titulado “Análisis de los requerimientos físicos - espaciales de un centro gastronómico para la puesta en valor la comida típica en Tarapoto”, surge de la carencia existente de un espacio confortable el cual pueda centralizar, difundir y promover al desarrollo y disfrute de este atractivo. Este proyecto busca satisfacer las necesidades creadas por el crecimiento gastronómico en nuestro país, brindando a la ciudad de Tarapoto la posibilidad de crear un espacio, donde se exhiba la comida típica permanentemente. El proyecto cuenta con cuatro espacios diferenciados para el confort y bienestar del usuario: una zona de educación conformado por los salones teóricos, prácticos y biblioteca, una zona comercial conformado por el área de restaurant y galerías de ventas (souvenirs y/o otros) y una zona de recreación publica conformada por las alamedas de ingreso, el patio central, y una zona de exposición al aire libre o semi libre y ventas de producto elaborados por los estudiantes propios del lugar. Todos los espacios forman parte del lugar diseñado para aprender y deleitar de la comida típica, y el origen de los insumos. Asimismo el proyecto está rodeado de vegetación pura donde puedes estar en contacto con la naturaleza, está adecuado al factor climático, topográfico y una zona agrícola, logrando que este proyecto se adecue o mimetice al terreno. El centro gastronómico busca hacer conocer a la población la comida típica de la selva desde sus orígenes, es decir, desde los principales insumos que hace que la comida típica de la selva sea exquisita y única. Es así como nace un nuevo concepto de Centro Gastronómico, en el cual no solo se consigue un producto inicial, sino que también un producto terminado. Asimismo, se convertirá en un centro turístico que atrae visitantes nacionales e internacionales al conocer el origen de la comida nuestra ciudad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-03T21:07:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-03T21:07:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/30666 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/30666 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30666/1/Baltazar_CJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30666/2/Baltazar_CJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30666/3/Baltazar_CJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30666/5/Baltazar_CJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30666/4/Baltazar_CJ.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/30666/6/Baltazar_CJ-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ef9be394b5d6fba14a1314e8d66b270 67c033c6372f3e0ba772dbb9788ba450 091515e5c21488a91ed3f5f53aae910d 54fc1b13219bd3f18ed1b83994e10ca3 a9ee4b7a9019ace057e6df2646c80bda a9ee4b7a9019ace057e6df2646c80bda |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922211004088320 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).