Sistema de reconocimiento facial basado en los algoritmos Haar Cascade, DeepFace Y Luxand FaceSDK
Descripción del Articulo
La formulación del problema que se planteó en la investigación es ¿Cuál es el efecto del uso de un Sistema de Reconocimiento Facial basado en los algoritmos Haar Cascade, Deepface y Luxand FaceSDK? El objetivo del presente informe de investigación es determinar el efecto del uso de un sistema de rec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86897 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reconocimiento facial (Computación) Tecnología de la información Universidades - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La formulación del problema que se planteó en la investigación es ¿Cuál es el efecto del uso de un Sistema de Reconocimiento Facial basado en los algoritmos Haar Cascade, Deepface y Luxand FaceSDK? El objetivo del presente informe de investigación es determinar el efecto del uso de un sistema de reconocimiento facial basado en algoritmos Haar Cascade, DeepFace y Luxand FaceSDK en sus dimensiones como tiempo, precisión y recursos. Propiamente en base a los instrumentos planteados. La investigación planteada fue de tipo aplicada, de un enfoque cuantitativo y de tipo diseño pre-experimental. La variable efecto del uso del sistema de reconocimiento facial basado en los algoritmos Haar Cascade, DeepFace y Luxand FaceSDK (Aquino, Lepage y Rivera, 2019).Para la presente investigación se aplicó una población de 50 personas y una muestra de 20 personas de ambos sexos de diferentes condiciones y lugares ya que se eligió por conveniencia, y los instrumentos que se aplicarán son ficha de registro y administrador de tareas propiamente del Sistema Operativo Windows a fin de medir los indicadores. Los resultados de la investigación fueron satisfactorios consiguiendo mejorar en los distintos indicadores, el coeficiente de significancia fue de 0.01 menor a 0.05. Asimismo, se recomendó desarrollar futuros sistemas de investigación con funcionalidades de sensor de movimiento para clases virtuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).