Centro juvenil con formación técnica para adolescentes infractores Trujillo - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo proyectar un Centro Juvenil en el Distrito de El Porvenir, y diseñar un innovador tratamiento con Formación Integral. Este nuevo Centro Juvenil para varones tiene la característica de un mejor manejo en las actividades de los jóvenes durante el periodo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Babilonia Palma De Acosta, Jessica Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Centro Juvenil
Arquitectura - Diseños y planos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo proyectar un Centro Juvenil en el Distrito de El Porvenir, y diseñar un innovador tratamiento con Formación Integral. Este nuevo Centro Juvenil para varones tiene la característica de un mejor manejo en las actividades de los jóvenes durante el periodo de si internamiento. Se han tomado ciertos tratamientos con formación integral, asesoría personalizada tanto en el ámbito educativo, técnico, artístico y deportivo, así como terapias grupales en base a ciertos criterios médicos y profesionales. Se adoptaron métodos de investigación de tipo cuantitativo y cualitativo a través de la recolección de datos e información, con métodos y herramientas como entrevistas, estadísticas observación e interpretación. Las conclusiones a las que hemos llegado fueron que, en Perú, los centros de Rehabilitación Juveniles, no cuentan con un adecuado diseño arquitectónico, así como un deficiente tratamiento para la correcta reinserción del adolescente en la sociedad, que no permiten el desarrollo de actividades durante el periodo privativo de su libertad, como educación básica, salud, capacitación en oficios y demás. Por tanto, se ha podido determinar las necesidades primordiales y básicas de los jóvenes internos en estos centros y adecuar el equipamiento arquitectónico penitenciario para así lograr una rehabilitación del interno y su correcta reinserción en la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).