Percepción fiscal en reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley penal a través de la Justicia Juvenil Restaurativa

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general conocer la percepción fiscal en reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal a través de la justicia juvenil restaurativa. En ese sentido fue una investigación de tipo básica con un enfoque cualitativo, los participantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Chinchayan de Descalzo, Mónica Bessy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132880
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Justicia adolescente
Justicia restaurativa
Reinserción social
Conflicto con la ley penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general conocer la percepción fiscal en reinserción social de los adolescentes en conflicto con la ley penal a través de la justicia juvenil restaurativa. En ese sentido fue una investigación de tipo básica con un enfoque cualitativo, los participantes del estudio fueron fiscales de familia Lima Metropolitana y Callao que ejecutan el Programa de Justicia Juvenil Restaurativa. Los resultados obtenidos muestran que la reinserción de adolescentes en conflicto con la ley penal es posible en la medida de que se diseñen programas de orientación personalizados, compromiso del adolescente y sus familiares, reconocimiento de sus acciones y voluntad de resarcir el daño ocasionado. Finalmente, el estudio concluye que los fiscales muestran una percepción positiva hacia la reinserción social de los adolescentes ya que consideran que otorgarles una salida alternativa como la remisión fiscal, permite que los adolescentes no sean judicializados, les otorga una segunda oportunidad, se generan un proyecto de vida y se corta una posible carrera delictiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).