Proyecto de mejora en la gestión de almacén para mejorar la rentabilidad de la empresa Fisher International Company en Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación fue desarrollada usando diferentes metodologías dentro de ellas la metodología ABC, las capacitaciones, la estandarización de funciones y planificación de inventarios en la empresa Fisher International Company, esto con la finalidad de mejorar la rentabilidad de la empresa....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86579 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86579 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística empresarial Gestión de almacenes Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación fue desarrollada usando diferentes metodologías dentro de ellas la metodología ABC, las capacitaciones, la estandarización de funciones y planificación de inventarios en la empresa Fisher International Company, esto con la finalidad de mejorar la rentabilidad de la empresa. El tipo de investigación fue no experimental. Se usó como técnicas el análisis de datos, la observación y la encuesta. Las causas principales encontradas que afectan la rentabilidad fueron: la falta de capacitación, incorrecta distribución de mercadería, falta de control de existencias, incumplimiento de funciones y mala derivación de funciones; las mejoras implementadas fueron: realizar un cronograma de capacitaciones, aplicar metodología ABC, planificar cronograma de inventarios y la estandarización de funciones. Dentro de los principales resultados tenemos el aumento de la rentabilidad bruta de 5.14% y la rentabilidad neta de 6.14%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).