Nivel de identificación del personal y la imagen corporativa de la Corte Superior de Justicia del Santa, Chimbote – 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal conocer las motivaciones que generan identificación del personal y su relación con la imagen corporativa de la Corte Superior de Justicia del Santa, Chimbote – 2021, siendo identidad lo que la institución ha decidido ser, reflejada en la cultura organ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73314 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73314 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imagen corporativa Identidad corporativa Motivación en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal conocer las motivaciones que generan identificación del personal y su relación con la imagen corporativa de la Corte Superior de Justicia del Santa, Chimbote – 2021, siendo identidad lo que la institución ha decidido ser, reflejada en la cultura organizacional y la imagen institucional, lo que los entornos perciben de la misma, concebida a lo largo del tiempo por significantes que asocian. El tipo de estudio de la investigación se caracterizó por ser básico de diseño fenomenológico a través de categorías, además de ser orientado a la comprensión bajo enfoque cualitativo. Se buscó describir y entender el problema de investigación bajo la perspectiva de cada participante y su construcción colectiva, analizando discursos o posibles significados a través de “fenomenología empírica” hasta encontrar el punto de saturación. Se utilizaron instrumentos como focus group y entrevista a profundidad mediante la opinión de colaboradores y autoridades afines a la entidad. Se concluyó que los colaboradores saben que es importante sentirse parte de la entidad, se sienten integrados y valorados, pero existe mala percepción respecto al cuadro de meritocracia, lo cual impide relacionar la filosofía institucional con lo que perciben los entornos y puede generar una mala reputación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).