Análisis multitemporal de la intervención de actividades antropogénicas en la cobertura vegetal, Mediante teledetección, Curimaná - Ucayali, 2011 – 2022
Descripción del Articulo
Las actividades económicas afectan directamente a la pérdida de cobertura vegetal, ya que estas siempre buscan expandirse y como resultado de ello deforestan desmesuradamente la cubierta vegetal. El objetivo principal de la investigación fue analizar la intervención de actividades antropogénicas en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pèrdida de cobertura Actividades económicas Softwares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Las actividades económicas afectan directamente a la pérdida de cobertura vegetal, ya que estas siempre buscan expandirse y como resultado de ello deforestan desmesuradamente la cubierta vegetal. El objetivo principal de la investigación fue analizar la intervención de actividades antropogénicas en la cobertura vegetal, mediante teledetección, Curimaná - Ucayali, 2011 - 2022. En cuanto a la metodología utilizada, la investigación fue de tipo no experimental, asimismo, se tuvo como población a la cobertura vegetal del distrito de Curimaná y como muestra a la superficie (ha) de cobertura vegetal intervenida a causa de las actividades antropogénicas que se desarrollan en el distrito de Curimaná durante el período 2011 a 2022. Los resultados obtenidos en relación a la alteración de la cobertura vegetal fueron de 96 399 ha. Se obtuvo como conclusión que la actividad que intervino en mayor proporción en la cobertura vegetal fue la actividad agrícola con un total de 12 802 ha |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).