Centro de conservación de la flora y fauna en el Santuario Nacional de Ampay

Descripción del Articulo

La biodiversidad es la variedad de seres vivos que habitan el planeta. El término engloba tanto a organismos individuales como a aquellos ecosistemas que conforman los seres vivos como bosques, selvas, ríos, mares, océanos. La pérdida de la biodiversidad es un problema mundial. A lo largo de los año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Canchos, Manuel Jesús, Luy Ramirez, Patricia Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parques y reservas nacionales
Reservas naturales
Conservación de la biodiversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La biodiversidad es la variedad de seres vivos que habitan el planeta. El término engloba tanto a organismos individuales como a aquellos ecosistemas que conforman los seres vivos como bosques, selvas, ríos, mares, océanos. La pérdida de la biodiversidad es un problema mundial. A lo largo de los años el hombre ha logrado extinguir a innumerables especies, no tan solo por la caza indiscriminada, sino también por la pérdida de su habitad, sumándose a eso el calentamiento global, la minería ilegal, la contaminación de ríos y mares, estamos poniendo en jaque a las especies .Su cuidado y conservación ayuda a la supervivencia de los humanos ya que de ahí obtienen alimentos, agua, materias primas y recursos naturales esenciales. Es por ello que el objetivo principal de este estudio es crear un ambiente de paso para salvaguardar a las especies del santuario de Ampay, principalmente a las que se encuentran en peligro de extinción, dotandolos de medios necesarios para que puedan volver a su ambiente natural, también tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona de amortiguamiento del santuario, mediante seminarios y talleres que se imparten en el centro de conservación,además promover el turismo beneficiando a la poblacion local, ofreceindo turismo vivencial en la zona. Por último, el centro de conservación tiene como finalidad la difusión de la importancia de conservar la biodiversidad, a través de actividades dirigidas a la población local y turistas que visiten el centro de conservación ya que el principal problema es la falta de sensibilización de la población por desconocimiento del daño que se causa a la biodiversidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).