Plan de manejo de residuos sólidos para mejorar la gestión de residuos en el mercado del distrito de atacaos
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal elaborar un Plan de Manejo de residuos sólidos a partir del análisis a la gestión de residuos del Mercado del Distrito de Catacaos, y así determinar los aspectos que ocasionan el mal manejo de residuos, para luego brindar propuestas de mejoras. Según...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73114 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73114 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Residuos sólidos Residuos Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo principal elaborar un Plan de Manejo de residuos sólidos a partir del análisis a la gestión de residuos del Mercado del Distrito de Catacaos, y así determinar los aspectos que ocasionan el mal manejo de residuos, para luego brindar propuestas de mejoras. Según el nivel del alcance el presente estudio es propositivo, ya que utiliza técnicas y procedimientos que permiten diagnosticar y resolver. Al realizar el diagnóstico sobre la cantidad generada de residuos sólidos en el mercado, se determinó que la cantidad per cápita generada es elevada. Así mismo, la caracterización de residuos sólidos generados, dio como resultado que los residuos comunes entre comerciantes, son el cartón y el plástico, indicando así que estos tipos de residuos son los más comunes en el mercado. También se determinó el nivel de conocimiento, el cual se logró mediante la aplicación de cuestionarios y análisis estadístico SPSS, mostrando como resultado que la mayor parte de la población de comerciantes se encuentran en un proceso de aprendizaje respecto al manejo de residuos sólidos y que, existe una minoría de población que ha desarrollado el aprendizaje de manejo de residuos sólidos. También se analizó la relación Beneficio-Costo del Plan de Manejo de Residuos Sólidos, en el cual el resultado fue mayor a uno, confirmando así la viabilidad del proyecto. Finalmente se procedió a elaborar el Plan de Manejo de Residuos Sólidos que permitiría mejorar la Gestión de Residuos Sólidos en el Mercado del Distrito de Catacaos, a partir de las recomendaciones dadas por la Agenda 21. Se logró concluir que la implementación del Plan de Manejo propuesto permitiría lograr mejoras en la gestión del Mercado del Distrito de Catacaos. Teniendo una clasificación adecuada de sus residuos a partir de capacitaciones, y promoviendo el manejo y reaprovechamiento del cartón y plástico, que son los residuos que más se producen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).