Aportes de la comunicación social en la construcción de una sociedad tolerante: proyecto de narrativa transmedia las aventuras de Brissa y Ramón

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue diseñar un proyecto de narrativa transmedia para la construcción de una sociedad tolerante. El estudio fue de carácter cualitativo, hermenéutico. Para su elaboración se utilizó como técnica la entrevista a expertos y como instrumento la guía de preguntas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Jimenez, Pepe Alexander
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102500
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Niños
Comunicación
Pacientes - Recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue diseñar un proyecto de narrativa transmedia para la construcción de una sociedad tolerante. El estudio fue de carácter cualitativo, hermenéutico. Para su elaboración se utilizó como técnica la entrevista a expertos y como instrumento la guía de preguntas semiestructurada. La unidad de análisis fue artículos científicos relacionados con la temática de las narrativas transmedias y su vinculación con el campo médico. Para su revisión se empleó una ficha sincrética. Como principales hallazgos se identificaron los factores de riesgo que impiden la construcción de una sociedad tolerante respecto a los pacientes con cáncer. Asimismo, se describieron los aportes de la comunicación social en la construcción de una sociedad tolerante respecto a los pacientes con cáncer y se identificó el lenguaje tolerante que debe incorporarse en la construcción de un proyecto transmedia para hablarles a los niños sobre el cáncer. La investigación, además, descubrió las plataformas de la narrativa transmedia que permiten la inmersión de los niños en la construcción de una sociedad tolerante, respecto a los pacientes con cáncer y se precisaron, del mismo modo, los elementos que conforman cada una de las plataformas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).