Gestión del Talento Humano y Clima Organizacional en el Personal Administrativo del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú – Japón, Chorrillos

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre la Gestión del Talento Humano y el Clima Organizacional del personal administrativo, el mismo que se enmarca dentro de la investigación correlacional, ya que por medio del análisis y la comparación de las variable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lanazca Velorio, Emperatriz Joanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5776
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Incorporación
Ubicación
Retribución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre la Gestión del Talento Humano y el Clima Organizacional del personal administrativo, el mismo que se enmarca dentro de la investigación correlacional, ya que por medio del análisis y la comparación de las variables se ha establecido que no hay relación entre ellas. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación son de tipo básica correlacional y con la finalidad de obtener información se aplicó los instrumentos al personal administrativo de la Institución, el mismo que fuera validado por expertos en el área de gestión. Como técnica se utilizó la guía de encuesta, con un cuestionario de 64 ítems, en gestión del talento humano y 19 ítems en clima organizacional. También hemos utilizado cuadros y gráficos estadísticos para organizar, presentar e interpretar los resultados obtenidos. Finalmente concluyo que la gestión del talento humano del personal administrativo del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú – Japón, se encuentra en un proceso de mejoramiento, ubicándose en un nivel regular. La investigación está dividida en cuatro capítulos: Capitulo I. Problema de Investigación; Capitulo II Marco Teórico, donde se sustentan las bases teóricas; Capitulo III Marco Metodológico, tipo básico correlacional y el Capítulo IV los resultados; siendo el análisis realizado con el coeficiente de correlación de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).