Aplicación de gestión logística para incrementar la productividad del área de distribución en Hydraulic Services Company S.A.C Lima - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo, aplicar la gestión logística para aumentar la productividad en la empresa HSC S.A.C, en la variable de gestión logística se tomó en cuenta 2 dimensiones a compras e inventario. Así mismo en la variable productividad se tuvieron en cuenta 2 dimensiones e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84297 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84297 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de compras Productividad industrial Gestión de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo, aplicar la gestión logística para aumentar la productividad en la empresa HSC S.A.C, en la variable de gestión logística se tomó en cuenta 2 dimensiones a compras e inventario. Así mismo en la variable productividad se tuvieron en cuenta 2 dimensiones eficiencia y eficacia. La investigación tiene como diseño pre – experimental de enfoque cuantitativa tipo aplicada. Se diagnosticó los problemas presentados en la empresa donde se encontró 12 causas donde 4 de ellas no son críticas, 3 causas son semi-críticas y por último 5 de ellas son críticas. Para el desarrollo de los indicadores de gestión de abastecimiento en relación de los pedidos que obtuvo un 99.25% de los pedidos son atendidos por los proveedores, 2.28 no son atendidos a tiempo y el 0.16% de los pedidos son devueltos al proveedor por cancelación del pedido. Para los costos logísticos se elaboró un Check list para tener un diagnóstico situacional que se encuentra donde encontramos un incumplimiento del 52.9% de aprovisionamiento, dentro del marco de porcentaje hay un 40% de requisitos que se cumplen a medias y por último al servicio al cliente un 20% de cumplimientos a medias, también obtuvimos el porcentaje de participación de las ventas en relación al transporte que son 4,67% 2.84% y 2.53% para los años 2018 hasta octubre 2020 y obtuvimos que por un mal manejo de elección de proveedores perdimos ventas en 144510 soles que representan el 3.59% de las ventas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).