La comunicación interna y el desempeño laboral del personal de un hospital público, Lima - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre comunicación interna y desempeño laboral del personal de un hospital público, Lima – 2023. La investigación fue de tipo aplicada, de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional; la técnica que se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Caso, Bianca Flor De Maria, Terrel Vilchez, Giovanna Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Desempeño laboral
Hospital público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre comunicación interna y desempeño laboral del personal de un hospital público, Lima – 2023. La investigación fue de tipo aplicada, de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional; la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población fue de 650, la muestra fue de 242 trabajadores, La confiabilidad a través del alfa de Cronbach en la comunicación interna fue 0.90 y en desempeño laboral 0.93. Los resultados que respondieron al objetivo general fue que existe una correlación positiva fuerte con rs = 0.783, las correlaciones entre el desempeño laboral y las dimensiones de comunicación interna determinaron: ascendente un rs = 0,753, descendente rs = 0.779 y horizontal rs =0.748. Concluyendo que, a mayor comunicación interna, mejor desempeño laboral en un hospital público. Se recomienda al director del hospital público, que realice capacitación sobre comunicación interna para mejorar el desempeño laboral, la capacitación debe ser en: (a) cumplimiento de las actividades realizadas, (b) calidad de la atención, (c) coordinación para el trabajo en equipo y (d) mejora de las relaciones interpersonales y (e) capacitaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).