Alexitimia y mecanismos de desconexión moral explicadas en el acoso callejero en adolescentes de la ciudad de Trujillo, 2025
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio consiste en determinar la explicación de la alexitimia y desconexión moral en el acoso callejero en adolescentes de Trujillo. La metodología empleada consideró el enfoque cuantitativo, de tipo de investigación empírica y el diseño fue no experimental; además, tuvo un alc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167631 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167631 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología del adolescente Abuso sexual Desarrollo moral Personalidad Intolerancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El propósito de este estudio consiste en determinar la explicación de la alexitimia y desconexión moral en el acoso callejero en adolescentes de Trujillo. La metodología empleada consideró el enfoque cuantitativo, de tipo de investigación empírica y el diseño fue no experimental; además, tuvo un alcance correlacional. La muestra estuvo compuesta por 310 adolescentes pertenecientes al nivel secundario, de edades entre los 13 y 17 años y que viven en la ciudad de Trujillo. Los instrumentos aplicados fueron la Escala de Tendencia a la Alexitimia, la Escala de Mecanismos de Desconexión Moral (MMDS-S) y la Escala de Acoso Sexual Callejero. Los resultados demostraron que la alexitimia y los mecanismos de desconexión moral no tienen una relación significativa al obtener un valor de p > .05; por otro lado, se halló que la alexitimia tiene una relación significativa con el acoso callejero, explicando en un 1.5% de su variabilidad. Asimismo, se concluye que las dimensiones de la alexitimia tiene un impacto en los mecanismos de desconexión moral en el acoso callejero al explicarlo en un 2.7%; de manera que, aunque sea una cifra pequeña, influye en la justificación y la normalización de conductas de acoso callejero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).