Ciclo PHVA para mejorar la productividad en el área de molienda de una empresa de fabricación de explosivos, Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación cuyo propósito es determinar de qué manera el ciclo de PHVA mejorará la productividad en el área de molienda de una fábrica de explosivos, Lima 2023. El aporte de la investigación estuvo asociado con el objetivo 9 del desarrollo sostenible: Industria, innovación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blondet Tovar, Francis Gerard, Castillo Castillo, Julio Jacinto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153419
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ciclo PHVA
Productividad
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación cuyo propósito es determinar de qué manera el ciclo de PHVA mejorará la productividad en el área de molienda de una fábrica de explosivos, Lima 2023. El aporte de la investigación estuvo asociado con el objetivo 9 del desarrollo sostenible: Industria, innovación e infraestructura. Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales. El estudio es de tipo aplicada, diseño pre-experimental, enfoque cuantitativo y nivel explicativo. La muestra del presente estudio es la producción de nautas con mezcla inicial del área de molienda de nitrato de amonio por un espacio de 22 días. La recopilación de información se dio mediante la técnica de observación, teniendo como instrumento la hoja de observación. La prueba de la hipótesis se corroboro mediante el uso del software estadístico SPSS. En base a los resultados obtenidos se determinó que con la adaptación del ciclo PHVA se logró un incremento de la productividad en 11.45%, la eficiencia se incrementó en un 9.2% y la eficacia se incrementó en un 2.05%. Se concluye que la adaptación del ciclo PHVA incremento la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).