Propuesta antiestrés para reducir el síndrome de Burnout en enfermeros de hospitalización en un establecimiento de tercer nivel, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación que lleva de nombre Propuesta antiestrés para reducir el síndrome de Burnout en enfermeros de hospitalización en un establecimiento de tercer nivel, 2023, tuvo como objetivo, Establecer la relación entre la propuesta antiestrés y el síndrome de burnout en enfermeros de hospitaliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafuerte Guaman, Karina Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta antiestrés
Síndrome de Burnout
Despersonalización
Agotamiento emocional
Realización personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación que lleva de nombre Propuesta antiestrés para reducir el síndrome de Burnout en enfermeros de hospitalización en un establecimiento de tercer nivel, 2023, tuvo como objetivo, Establecer la relación entre la propuesta antiestrés y el síndrome de burnout en enfermeros de hospitalización de un establecimiento de tercer nivel en Ecuador. En este estudio de enfoque cuantitativo con una investigación básica, se utilizó un diseño no experimental, específicamente descriptivo-propositivo. La población objetivo constó de 101 usuarios como población universal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, aplicada a través de un cuestionario. Para evaluar la confiabilidad del cuestionario, se utilizó el coeficiente Omega de McDonald's, obteniendo el 56.44% de los enfermeros se ubicaron en el nivel bajo de agotamiento emocional, seguido del 41.58% que se situaron en el nivel medio y el 1.98% en el nivel alto. Evidenciando que predomino el nivel bajo en la dimensión agotamiento emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).