Influencia en las propiedades físicas F’c=210 kg/cm2, sustituyendo cemento por ceniza de hoja de palta y cascara de huevo, Moquegua 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo sustituir el cemento por cenizas de hojas de palta y cascara de huevo, para establecer la influencia en las propiedades físicas en la f’c= 210 kg/cm2 en Moquegua 2022. Se realizo el tipo de diseño experimental aplicado ya que está encaminado a estudiar la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asentamiento (slump) Resistencia Propiedades físicas f’c=210kg/cm2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo sustituir el cemento por cenizas de hojas de palta y cascara de huevo, para establecer la influencia en las propiedades físicas en la f’c= 210 kg/cm2 en Moquegua 2022. Se realizo el tipo de diseño experimental aplicado ya que está encaminado a estudiar las investigaciones ya ejecutadas anteriormente y realizar la comparativa entre el reemplazo parcial del material cementante por la ceniza de hoja de palta y cascara de huevo. Se utilizó ensayos de granulometría, peso específico, peso unitario, humedad natural, diseño de mezcla, resistencia a la compresión, asentamiento, contenido de aire. Donde se mostraron resultados no favorables para el concreto, ocasionando que se disminuya su resistencia. Se concluye que la sustitución con 15% de la combinación entre de ceniza de hoja de palta y cascara de huevo por el cemento no aportan resistencia al concreto por lo tanto no es viable su utilización dentro del rubro de la construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).