Influencia de las macrofibras en la resistencia a comprensión del concreto f´c=210 kg/cm2, Jaén - 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general analizar la influencia de las macrofibras en la resistencia a la compresión del concreto f'c= 210 kg/cm2, Jaén -2022, cuya metodología consistió en la elaboración de especímenes de concreto f'c= 210 kg/cm2, con diferentes adiciones de macrofibras en po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farceque Alberca,Ramon, Gamonal Chinguel,William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/521
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/521
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto f'c= 210 kg/cm2, Resistencia a compresión, Slump, Temperatura, macrofibras.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo general analizar la influencia de las macrofibras en la resistencia a la compresión del concreto f'c= 210 kg/cm2, Jaén -2022, cuya metodología consistió en la elaboración de especímenes de concreto f'c= 210 kg/cm2, con diferentes adiciones de macrofibras en porcentajes de 0%, 3%, 6% y 9% en función al peso del agregado fino, para posteriormente ser ensayadas a las edades de 14, 21 y 28 días. Entre los resultados se tuvo que el slump fue inversamente proporcional a la adición de macrofibras y que la temperatura no sufrió variaciones para ningún porcentaje, por otro lado se tuvo resistencias a la compresión promedio del concreto para las adiciones de 0%, 3%, 6% y 9%, donde para la edad de 14 días fueron de 171.90, 175.38, 175.6 y 176.04 Kg/cm2, para la edad de 21 días fueron de 190.40, 193.88, 218.9 y 193.08 Kg/cm2 y finalmente para la edad de 28 días se tuvo resistencias de 218.16, 255.5, 244.42, 205.00 Kg/cm2. Concluyendo que el optimo contenido de macrofibras que determina la máxima la resistencia a compresión del concreto es con el 3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).