Propiedades psicométricas del Inventario Clínico para Adolescentes de Millon (MACI), en estudiantes de 2º a 5º del nivel secundaria de dos instituciones educativas públicas del distrito de Bellavista, 2018

Descripción del Articulo

La actual investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Inventario Clínico para Adolescentes de Millon (MACI) en estudiantes de 2° a 5° del nivel secundaria de dos instituciones educativas públicas del distrito de Bellavista, 2018. El tipo de estudio es instrumental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Flores, Jhonny Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MACI
Millon
Propiedades
Psicométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La actual investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Inventario Clínico para Adolescentes de Millon (MACI) en estudiantes de 2° a 5° del nivel secundaria de dos instituciones educativas públicas del distrito de Bellavista, 2018. El tipo de estudio es instrumental, donde se tuvo una muestra de 731 adolescentes de 2° a 5° del nivel secundaria , cuyas edades oscilan entre 13 y 18 años, de las I. E. Callao y I. E. Dora Mayer del distrito de Bellavista. Los resultados indican adecuadas propiedades psicométricas para su aplicación en la investigación, la validez de contenido se determinó mediante la V de aiken, en la cual se obtuvo índices aceptables que oscilan entre .97 y 1; además, la validez de constructo se estableció a través de la correlación dimensión-test, presentando índices de validez aceptables en la mayoría de las escalas, sin embargo en algunas escalas se obtiene índices inversos. En cuanto a la confiabilidad se utilizó el coeficiente alfa de Cronbach que tiene índices que se encuentran en .701 y .912 en 25 escalas del instrumento, siendo esto aceptable, en las escalas Rebelde (6A), Rudo (6B), Propensión a la impulsividad (DD) y Deseabilidad (Y), evidencian valores bajos de coeficientes alfa. Por otro lado, respecto a la escala predominante en los Prototipos de personalidad, se encontró la escala Egocéntrico (5) con un 19.6% en tendencia alta, así mismo, en las preocupaciones expresadas, la escala predominante es Insensibilidad social (F) con un 23% en tendencia alta y por último, en los síndromes clínicos la escala predominante es Predisposición a la delincuencia (CC) con 11.6%. En síntesis, el Inventario Clínico para Adolescentes de Millon (MACI), es adecuado para medir la variable establecida en estudiantes de instituciones educativas públicas del distrito de Bellavista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).