“Construcción de una estructura metálica para módulo de banco de bombas hidráulicas en el laboratorio de control UCV - Chiclayo.”

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata de la construcción de una estructura metálica para un módulo de banco de bombas hidráulicas. La finalidad es soportar las cargas que resistirá cuando esté en funcionamiento Para su construcción se ha tomado en cuenta las cargas que irán montadas y así elegir el material que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Quintos, David, Cieza Zurita, Wilmer, Pérez Pérez, Natán
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura metálica
Construcción
Modulo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata de la construcción de una estructura metálica para un módulo de banco de bombas hidráulicas. La finalidad es soportar las cargas que resistirá cuando esté en funcionamiento Para su construcción se ha tomado en cuenta las cargas que irán montadas y así elegir el material que va a resistir sin problemas. En la construcción de este proyecto se utilizó perfil estructural, como tubos cuadrados, platinas y ángulos, además de elementos que hagan fácil su desplazamiento como son las garruchas que irán empotradas en la base. El fin de la estructura es implementar con una importante herramienta el laboratorio de ingeniería de la universidad cesar vallejo y como resultado aportar al desarrollo académico, científico, tecnológico y productivo por medio de investigaciones en el área mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).