Elaboración de escobillas a partir de aserrín para disminuir la contaminación en empresas madereras, Sullana - 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general elaborar escobillas a base de aserrín para disminuir la contaminación en empresas madereras. La investigación fue de tipo aplicada y de diseño experimental, la variable independiente fue la elaboración de escobillas a base de aserrín y la variable depend...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136502 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación Aserrín Resina Maderera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general elaborar escobillas a base de aserrín para disminuir la contaminación en empresas madereras. La investigación fue de tipo aplicada y de diseño experimental, la variable independiente fue la elaboración de escobillas a base de aserrín y la variable dependiente fue la contaminación en empresas madereras. Se realizó un muestreo por conveniencia y el diseño contempló la realización de 5 muestras, las cuales variaban en cuanto a composición de aserrín, pero tenían una cantidad fija de resina epóxica (600 gramos). Los resultados demostraron que es viable producir escobillas de aserrín y resina epóxica, que las mismas poseen resistencia ante caídas de máximo 5 metros de altura, que no absorben agua a pesar de estar expuestas hasta 2 horas, que poseen atributos (aspecto, dimensiones, textura, olor y olor luego de ser utilizadas) atractivos para el usuario final y que su costo de producción y precio de venta es competitivo en comparación a otros productos similares de las marcas Clean Lab, Tabaz y Carteraz y Calimod. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).