Violencia de pareja y rasgos de personalidad en mujeres de un Asentamiento Humano de Huaycán, Lima 2023
Descripción del Articulo
        Esta investigación buscó determinar la relación entre los rasgos de personalidad y la violencia de pareja en 340 mujeres de un asentamiento humano de Huaycán. La investigación se desarrolló bajo un diseño no experimental y de nivel correlacional. Además de esto, se emplearon la Escala de Violencia I...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145584 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145584 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rasgos de personalidad Violencia de pareja Extraversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | Esta investigación buscó determinar la relación entre los rasgos de personalidad y la violencia de pareja en 340 mujeres de un asentamiento humano de Huaycán. La investigación se desarrolló bajo un diseño no experimental y de nivel correlacional. Además de esto, se emplearon la Escala de Violencia Intrafamiliar (VIFJ4) y el Cuestionario Breve de los Cinco Grandes Rasgos de la Personalidad (CBP-LRC), los cuales permitieron medir las variables. Por otro lado, los hallazgos principales, demostraron una correlación positiva entre la extraversión (r = .734), la amabilidad (r = .759), responsabilidad (r = .666) e inestabilidad emocional (r = .700) con la violencia de pareja. En cuanto a los rasgos de personalidad, se encontró que la extroversión demostró niveles medios en un 56%; la apertura a la experiencia, en el mismo nivel, obtuvo un 49%, al igual que la responsabilidad. Por último, la violencia de pareja presentó niveles altos en el 47% de la muestra; asimismo, la violencia psicológica y física alcanzaron un nivel medio en un 41% cada una. Se puede concluir que los rasgos de personalidad no solo tienen una incidencia significativa en la violencia de pareja, sino que también contribuyen al mantenimiento y agudización de su ciclo de violencia, el cual solo refuerza la dependencia emocional de las mujeres con sus esposos y hará que estas queden atrapadas en una red de violencia a la cual les costará muchísimo dar batalla y superar, y la que finalmente provocará daños en su salud mental. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            