Influencia de la gestión de ventas en la rentabilidad del centro de formación profesional INREPI, provincia de Chepén 2021-2023
Descripción del Articulo
La investigación presente tuvo por objetivo analizar cómo la gestión de ventas impacta en la rentabilidad del centro de formación profesional INREPI. El estudio se alineó con el objetivo de desarrollo sostenible N°8 ya que busca fomentar el crecimiento económico inclusivo y sostenible, especialmente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de ventas Rentabilidad Utilidad neta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación presente tuvo por objetivo analizar cómo la gestión de ventas impacta en la rentabilidad del centro de formación profesional INREPI. El estudio se alineó con el objetivo de desarrollo sostenible N°8 ya que busca fomentar el crecimiento económico inclusivo y sostenible, especialmente en el ámbito educativo. El tipo de investigación fue aplicada, con un diseño no experimental y nivel explicativo. Se utilizó un enfoque cuantitativo, basado en el análisis de los estados financieros de los años 2021, 2022 y 2023. El análisis estadístico muestra varios hallazgos: La relación entre las ventas y el retorno sobre el patrimonio (ROE) presenta un coeficiente de correlación de 0.899, la relación entre ventas y utilidad neta muestra un R² de 0.777, indicando que las ventas explican aproximadamente el 77.7% de la variabilidad en la utilidad neta, además la relación entre ventas y rotación de activos es extremadamente fuerte, con un R² de 0.994 y un p-valor de 0.005. Estos resultados destacan la importancia de las ventas en la gestión de la rentabilidad y eficiencia operativa, pero también sugieren que factores adicionales deben ser considerados para entender completamente el comportamiento de las métricas clave. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).