Clima organizacional y desempeño docente durante el teletrabajo en los profesores de la Unidad Educativa 23h00091 Santo Domingo, Ecuador, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza el Clima Organizacional y Desempeño Docente durante el teletrabajo en los profesores de la Unidad Educativa 23h00091 Santo Domingo, Ecuador, 2021, con la finalidad de determinar si existe significancia en la relación de las de ambas variables. Es una investigación b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Desempeño docente Trabajo remoto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación analiza el Clima Organizacional y Desempeño Docente durante el teletrabajo en los profesores de la Unidad Educativa 23h00091 Santo Domingo, Ecuador, 2021, con la finalidad de determinar si existe significancia en la relación de las de ambas variables. Es una investigación básica y del tipo descriptivo y correlacional. La población de estudió estuvo conformada por 117 docentes y directivos; para la recolección de datos se usó cuestionarios de modelo Likert; el primer instrumento de elaboración propia que estuvo sometido al análisis de validez por expertos y con altos índices de fiabilidad; el segundo instrumento se utilizó un cuestionario diseñado y validado por Palomo (2021). Los resultados mostraron que en la variable clima organizacional con sus dimensiones de estructura y cultura existe un mayor volumen en el rango favorable y para niveles de comunicación superan el 50%en en los rangos muy favorable y favorable; respecto a la variable desempeño docente en las dimensiones personal, pedagógico y social, los datos recolectados revelan que poseen un alto rango en los niveles favorable y muy favorable. Se ha determinado que la correlación es altamente significativa entre ambas variables y su influencia es alta de forma bilateral. (Tabla 9). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).