Exportación Completada — 

Diseño de relleno sanitario implementando geomembrana para la disposición final de residuos sólidos en Acora-Puno 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación se titula "Diseño de relleno sanitario implementando geomembrana para la disposición final de residuos sólidos en Acora-Puno 2020" su objetivo es diseñar un relleno sanitario implementando geomembrana para mejorar la disposición final de residuos sólidos, la metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaccoto Mayta, Ruth Roxana, Huarachi Nina, Walter Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Relleno sanitario
Geomembranas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se titula "Diseño de relleno sanitario implementando geomembrana para la disposición final de residuos sólidos en Acora-Puno 2020" su objetivo es diseñar un relleno sanitario implementando geomembrana para mejorar la disposición final de residuos sólidos, la metodología aplicada fue el método científico con un enfoque cuantitativo aplicado a nivel descriptivo con un diseño pre-experimental. Para la población de 3,984 habitantes en el año 2021 proyectada para 15 años en base a la tasa de crecimiento poblacional urbana de 0.51% según el INEI (2017) y el número de habitantes de la población urbana de Acora ascenderá a 4,301 habitantes con una producción per cápita de 0.56 kg/hab./día, con residuos acumulados de 29,039.05 toneladas con un volumen de 58,078.11 m3, lo que requerirá una capacidad de área de 0.94 hectáreas para la cual se propone un relleno sanitario de tipo manual según el tamaño de la población y la generación de residuos sólidos, por el método combinado por la topografía del terreno para una vida útil de 15 años, garantizando la impermeabilidad del suelo con geomembrana de LLDPE de 2mm en toda el área de la trinchera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).