Cultura jurídica sobre bonificaciones y vulneración de derechos laborales de docentes en una unidad de gestión educativa local limeña, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo comprender el impacto de la limitada cultura jurídica en materia de bonificaciones que genera la vulneración de los derechos laborales de los docentes en una UGEL limeña, 2021. La metodología corresponde al paradigma socio crítico, enfoque cualitativo, ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99106 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99106 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Derecho laboral Proceso administrativo Gestión escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo comprender el impacto de la limitada cultura jurídica en materia de bonificaciones que genera la vulneración de los derechos laborales de los docentes en una UGEL limeña, 2021. La metodología corresponde al paradigma socio crítico, enfoque cualitativo, tipo de investigación básica y diseño estudio de caso que permitió analizar la problemática mediante la revisión de bibliografía jurídica internacional, interna e interdisciplinaria de las normas legales referentes al sistema educativo peruano, las cuales fueron refrendadas en observaciones y entrevistas semiestructuradas a directores, docentes, funcionarios públicos y asesores legales que fueron trianguladas. Se obtuvieron como resultados; la carencia de una cultura jurídica en los docentes, determinando la aceptación a la vulneración de sus derechos frente a las políticas y desprotección del Estado, trámites engorrosos y falta de voluntad de los funcionarios. Como conclusión se obtuvo la existencia de vulneración de los derechos humanos y fundamentales por parte del Estado, los gobiernos, los sistemas políticos, la parcialización de las organizaciones gremiales. La carencia de garantías de acceso a la justicia y el debido proceso han sido inadecuados, lo que determinaron el incumplimiento en sus bonificaciones y derechos laborales afectando la dignidad del docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).