Seguridad y salud en el trabajo para la reducción de riesgos laborales en agroindustrias y negocios Sant Lima 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación se basa en la implementación de la Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa Agropecuaria de los alumnos de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo, cuyo objetivo es determinar de qué manera la Seguridad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114182 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Salud en el trabajo Riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Esta investigación se basa en la implementación de la Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa Agropecuaria de los alumnos de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo, cuyo objetivo es determinar de qué manera la Seguridad y Salud en el Trabajo redujo los riesgos laborales en Agroindustria y Negocios Sant. El trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con un nivel explicativo y de diseño pre-experimental. La muestra son los riesgos laborales con nivel de riesgo moderado e importante que están expuestos los 6 Trabajadores. La técnica de recolección de datos utilizada fue la observación directa y análisis documental, y como instrumentos, los registros de riesgos laborales y la Matriz IPERC. Los resultados obtenidos en la prueba de Z – Wilcoxon para los riesgos laborales fue un Pvalor (0.005) menor a 0.05. Se concluye que se rechaza la hipótesis nula(Ho) y se toma la hipótesis alterna(H1), por lo tanto, la Seguridad y Salud en el Trabajo reduce los riesgos laborales en Agroindustria y Negocios Sant Lima 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).