Lesión de derechos fundamentales de la vida y su integridad por actuaciones de las rondas campesinas del aserío de Pichampampa – provincia de Otuzco

Descripción del Articulo

Nuestra investigación se titula lesión de derechos fundamentales de la Vida y su Integridad por actuaciones de las Rondas Campesinas de la Provincia de Otuzco, indicando el artículo 149° de nuestra Constitución Política del Perú donde establece que las autoridades de las Comunidades Campesinas y Nat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Guevara, Cinthia Anany, Pérez Colchado, Natally Stefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pluralismo jurídico
Derecho a la vida
Rondas campesinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Nuestra investigación se titula lesión de derechos fundamentales de la Vida y su Integridad por actuaciones de las Rondas Campesinas de la Provincia de Otuzco, indicando el artículo 149° de nuestra Constitución Política del Perú donde establece que las autoridades de las Comunidades Campesinas y Nativas, con el apoyo de las Rondas Campesinas pueden ejercer las funciones Jurisdiccionales dentro de su ámbito de territorial de conformidad al Derecho Consuetudinario, entendiendo que el ejercicio de funciones jurisdiccionales implica la competencia de conocer, competencia de juzgar, y la competencia de sancionar, el problema empieza cuando en la necesidad de querer tratar de solucionar problemas estos muchas veces vulneran derechos fundamentales en este caso el Derecho a la Vida y su Integridad es por ello que se plantea como objetivo general determinar de qué manera las Rondas Campesinas del caserío de Pichampampa lesión derechos fundamentales de la Vida y su Integridad para ello se realizara el análisis de documentos y la entrevista a especialistas expertos en Derecho Constitucional sobre aspectos relacionados con el tema objeto de estudio, el cual fue contrastado con la doctrina , con el análisis y estudio de las teorías argumentativas del pluralismo jurídico, la diversidad cultural, justicia comunal, derecho consuetudinario, por último el método de estudio es cualitativo y tenemos como conclusión que habiéndose efectuado el análisis se concluyó que existe una lesión de derechos fundamentales por parte de esta organización de Rondas Campesinas en el momento de impartir justicia y garantizar la paz y la tranquilidad de su caserío.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).