La investigación fiscal en el delito de lavado de activos desde la perspectiva del derecho a la justicia del agraviado Lima - 2014

Descripción del Articulo

La aparición de las técnicas de reproducción asistida abrió la puerta a la posibilidad de formar una familia a las parejas o personas que de forma natural no han podido procrear. Estas técnicas abrieron el paso a diferentes tratamientos y técnicas a favor de la salud del embrión y a favor de los int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Mendoza, Jhossimar Roberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122732
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Responsabilidad social
Delitos
Delitos por omisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_c6328d0e9d9ab394cb4158fb20fa5b40
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122732
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La investigación fiscal en el delito de lavado de activos desde la perspectiva del derecho a la justicia del agraviado Lima - 2014
title La investigación fiscal en el delito de lavado de activos desde la perspectiva del derecho a la justicia del agraviado Lima - 2014
spellingShingle La investigación fiscal en el delito de lavado de activos desde la perspectiva del derecho a la justicia del agraviado Lima - 2014
Rodriguez Mendoza, Jhossimar Roberth
Responsabilidad social
Delitos
Delitos por omisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La investigación fiscal en el delito de lavado de activos desde la perspectiva del derecho a la justicia del agraviado Lima - 2014
title_full La investigación fiscal en el delito de lavado de activos desde la perspectiva del derecho a la justicia del agraviado Lima - 2014
title_fullStr La investigación fiscal en el delito de lavado de activos desde la perspectiva del derecho a la justicia del agraviado Lima - 2014
title_full_unstemmed La investigación fiscal en el delito de lavado de activos desde la perspectiva del derecho a la justicia del agraviado Lima - 2014
title_sort La investigación fiscal en el delito de lavado de activos desde la perspectiva del derecho a la justicia del agraviado Lima - 2014
author Rodriguez Mendoza, Jhossimar Roberth
author_facet Rodriguez Mendoza, Jhossimar Roberth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernández Alarcón, Christian
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Mendoza, Jhossimar Roberth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad social
Delitos
Delitos por omisión
topic Responsabilidad social
Delitos
Delitos por omisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La aparición de las técnicas de reproducción asistida abrió la puerta a la posibilidad de formar una familia a las parejas o personas que de forma natural no han podido procrear. Estas técnicas abrieron el paso a diferentes tratamientos y técnicas a favor de la salud del embrión y a favor de los intereses de los pacientes y/o usuarios de estas técnicas . Claro está que los especialistas sanitarios deberán tener un máximo cuidado al momento de realizar cualquier tipo de manipulación con el material genéti co de los padres o de los donantes, por consiguiente la defectuosa o falta de obtención de exámenes, análisis y pruebas bioquímicas, harán recaer sobre los mismos el deber de resarcir los daños ocasionados al nacido, descartando aquellos materiales genéticos que puedan tener estos tipos de enfermedades hereditarias o transmisibles: Síndrome de Marfan , enfermedad de TaySachs, enfermad e Gauchea o adquiridas como HIV, sífilis hepatitis entre otros. Las mismas responsabilidades recaerán en el actuar negligente en el proceso de fecundación si estos generan perjuicios sobrevinientes de los inadecuados procedimientos prácticos de conservación u obtención de los materiales genéticos o cuando se da un error -accidente en la manipulación de estos como, el centrifugado de espermas que es realizado para la elección del sexo del futuro nacido. De ellos se tiene que mencionar el error de un inadecuado procedimiento o interpretación al diagnóstico pre implantatorio, los errores en los diagnósticos pre conceptivos, preimplantatorios o prenatales pueden ser: falso negativo; cuando la enfermedad ex iste pero no es detectada por el e xperto, o falso positivo 4 cuando se diagnostica erróneamente su existencia cuando en realidad no existe. De violarse las reglas enunciadas y generarse un daño en la salud y/o integridad del nacido corresponde acordarle la pertinente legitimación a fin de demandar a sus responsables, tales acciones podrían establecerse contra los médicos intervinientes y/o centros sanitarios e incluso contra sus propios progenitores si estos hubieran autorizados las investigaciones y o experimentaciones en cuestión
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-25T14:07:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-25T14:07:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/122732
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/122732
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122732/1/Rodriguez_MJR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122732/2/Rodriguez_MJR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122732/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122732/4/Rodriguez_MJR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122732/6/Rodriguez_MJR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122732/5/Rodriguez_MJR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122732/7/Rodriguez_MJR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d2226d90152e09b5948b0b681e62f5c
52b9969c81ed1d6ab13983aac816393a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
653c0698cec55a42c3526f35f6b8b035
568e51d602b0251b695228f753f3bef0
cbe13fd0af265d1fb0635f6d298c5244
cbe13fd0af265d1fb0635f6d298c5244
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923309508034560
spelling Hernández Alarcón, ChristianRodriguez Mendoza, Jhossimar Roberth2023-09-25T14:07:19Z2023-09-25T14:07:19Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12692/122732La aparición de las técnicas de reproducción asistida abrió la puerta a la posibilidad de formar una familia a las parejas o personas que de forma natural no han podido procrear. Estas técnicas abrieron el paso a diferentes tratamientos y técnicas a favor de la salud del embrión y a favor de los intereses de los pacientes y/o usuarios de estas técnicas . Claro está que los especialistas sanitarios deberán tener un máximo cuidado al momento de realizar cualquier tipo de manipulación con el material genéti co de los padres o de los donantes, por consiguiente la defectuosa o falta de obtención de exámenes, análisis y pruebas bioquímicas, harán recaer sobre los mismos el deber de resarcir los daños ocasionados al nacido, descartando aquellos materiales genéticos que puedan tener estos tipos de enfermedades hereditarias o transmisibles: Síndrome de Marfan , enfermedad de TaySachs, enfermad e Gauchea o adquiridas como HIV, sífilis hepatitis entre otros. Las mismas responsabilidades recaerán en el actuar negligente en el proceso de fecundación si estos generan perjuicios sobrevinientes de los inadecuados procedimientos prácticos de conservación u obtención de los materiales genéticos o cuando se da un error -accidente en la manipulación de estos como, el centrifugado de espermas que es realizado para la elección del sexo del futuro nacido. De ellos se tiene que mencionar el error de un inadecuado procedimiento o interpretación al diagnóstico pre implantatorio, los errores en los diagnósticos pre conceptivos, preimplantatorios o prenatales pueden ser: falso negativo; cuando la enfermedad ex iste pero no es detectada por el e xperto, o falso positivo 4 cuando se diagnostica erróneamente su existencia cuando en realidad no existe. De violarse las reglas enunciadas y generarse un daño en la salud y/o integridad del nacido corresponde acordarle la pertinente legitimación a fin de demandar a sus responsables, tales acciones podrían establecerse contra los médicos intervinientes y/o centros sanitarios e incluso contra sus propios progenitores si estos hubieran autorizados las investigaciones y o experimentaciones en cuestiónTesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno CriminalDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResponsabilidad socialDelitosDelitos por omisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La investigación fiscal en el delito de lavado de activos desde la perspectiva del derecho a la justicia del agraviado Lima - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado45465294421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRodriguez_MJR-SD.pdfRodriguez_MJR-SD.pdfapplication/pdf1377923https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122732/1/Rodriguez_MJR-SD.pdf8d2226d90152e09b5948b0b681e62f5cMD51Rodriguez_MJR.pdfRodriguez_MJR.pdfapplication/pdf53861167https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122732/2/Rodriguez_MJR.pdf52b9969c81ed1d6ab13983aac816393aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122732/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTRodriguez_MJR-SD.pdf.txtRodriguez_MJR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain6466https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122732/4/Rodriguez_MJR-SD.pdf.txt653c0698cec55a42c3526f35f6b8b035MD54Rodriguez_MJR.pdf.txtRodriguez_MJR.pdf.txtExtracted texttext/plain301356https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122732/6/Rodriguez_MJR.pdf.txt568e51d602b0251b695228f753f3bef0MD56THUMBNAILRodriguez_MJR-SD.pdf.jpgRodriguez_MJR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3909https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122732/5/Rodriguez_MJR-SD.pdf.jpgcbe13fd0af265d1fb0635f6d298c5244MD55Rodriguez_MJR.pdf.jpgRodriguez_MJR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3909https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/122732/7/Rodriguez_MJR.pdf.jpgcbe13fd0af265d1fb0635f6d298c5244MD5720.500.12692/122732oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1227322023-09-25 22:22:48.524Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.947503
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).