Modelo de interoperabilidad para lograr una comunicación en tiempo real en el sector justicia, La Libertad – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo, analizar de qué manera con el modelo de interoperabilidad se logra la comunicación en tiempo real en el sector justicia en La Libertad para el año 2020. La investigación es aplicada y se orienta a toma de decisiones y cambio. Se consideró cinco particip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Pimpincos, Jaime Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Interoperabilidad
Comunicación en tiempo real
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo, analizar de qué manera con el modelo de interoperabilidad se logra la comunicación en tiempo real en el sector justicia en La Libertad para el año 2020. La investigación es aplicada y se orienta a toma de decisiones y cambio. Se consideró cinco participantes, en la investigación, dos funcionarios del Ministerio Público-Fiscalía de la Nación, tres profesionales en tecnologías de la información en el sector público y privado, se usa entrevista de profundidad a expertos, como técnica de recolección de datos y la validación de contenido a cargo de expertos; los resultados obtenidos, fueron representados en una matriz de triangulación de expertos y el procesamiento de información se dio a través de la técnica de la entrevista. Para la aplicación de los instrumentos se solicitó el apoyo y permiso correspondiente a cada participante. Como resultados se tiene, la generación de espacios de diálogo y comunicación, se considera un proyecto a gran escala transversal a las instituciones del sector justicia considerando estándares tecnológicos y niveles de seguridad que garanticen la confidencialidad y sensibilidad de datos personales e información, logrando comunicarse en tiempo real. En conclusión, la implementación del modelo de interoperabilidad permitirá a un usuario enviar datos y documentos en tiempo real, este modelo se sustenta en el diagnóstico de madurez respecto a la interoperabilidad al que fue sometido el sector de justicia penal del Perú. Además, se propone el modelo de interoperabilidad para el sector justicia, cuya importancia radica en el beneficio para la población, accediendo a un mejor servicio de justicia, reflejado en la optimización del tiempo y costo de un proceso judicial. Además, nos permite comprender y crear nueva información, conocimiento y tecnología acorde a nuestra realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).