Gestión de riesgos en viviendas vulnerables de la faja marginal en la cuenca del río Rímac – Callao, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio aporto con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: "Ciudades y comunidades sostenibles", precisamente reforzando la suficiencia de recuperación urbana y la capacidad de habituarse al cambio climático. Con el objetivo general: de evaluar de qué manera la Gestión de Riesgo infl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160059 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160059 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura prospectiva Ciudades sostenibles Resiliencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | Este estudio aporto con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: "Ciudades y comunidades sostenibles", precisamente reforzando la suficiencia de recuperación urbana y la capacidad de habituarse al cambio climático. Con el objetivo general: de evaluar de qué manera la Gestión de Riesgo influye en las viviendas vulnerables de la faja marginal en la cuenca del río Rímac y los objetivos específicos: Indicar el nivel de Gestión de las viviendas vulnerables de la faja marginal en la cuenca del río Rímac – Callao, indicar el nivel de Gestión de Riesgos de las viviendas vulnerables de la faja marginal en la cuenca del río Rímac – Callao y determinar cómo se relacionan las dimensiones de Gestión de Riesgo y las viviendas vulnerables de la faja marginal en la cuenca del río Rímac – Callao. El tipo de investigación básica, enfoque mixto con un énfasis cualitativo, no experimental con corte transversal, nivel causal descriptivo – correlacional; enfocada en una población de 50 viviendas localizadas en la faja marginal del río Rímac. Por lo que, el 30% tiene un alto nivel medio de la gestión de riesgos y un 28% de nivel de viviendas vulnerables en la faja marginal del rio Rímac. Una correlación significativa entre la gestión de riesgos y las dimensiones de las viviendas vulnerables (Rho = 0.706, 0.723, 0.454; Sig. = 0.001, < 0.05), y una correlación de ambas variables de entre media alta de (Rho = 0.716; Sig. < 0.01). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).