Dinámica familiar en los hogares de los estudiantes de inicial y primaria del Centro de Educación Básica Especial N°00004 María Montessori, en el distrito de Nueva Cajamarca, Rioja, 2019

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta, tuvo como objetivo principal describir la dinámica familiar en los hogares de los estudiantes de inicial y primaria del Centro de Educación Básica Especial N° 00004 “María Montessori”, en el distrito de Nueva Cajamarca, Rioja, 2019. El estudio fue de tipo no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bueloth Bocanegra, Corina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica familiar
Clima social familiar
Apoyo académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta, tuvo como objetivo principal describir la dinámica familiar en los hogares de los estudiantes de inicial y primaria del Centro de Educación Básica Especial N° 00004 “María Montessori”, en el distrito de Nueva Cajamarca, Rioja, 2019. El estudio fue de tipo no experimental, con diseño descriptivo simple. Para su realización, se aplicó la técnica de la encuesta utilizando como instrumento un cuestionario de dinámica familiar a una muestra poblacional de 36 familias. Por ser un estudio descriptivo simple no se contó con hipótesis de trabajo. Los resultados revelaron que el 86.1% de las familias de los estudiantes del CEBE, presentan una buena dinámica familiar y el 13.9% presentan dinámica familiar regular. Así también se observó que de los padres que viven juntos el 81.5% tiene una buena dinámica familiar y el 18.5% es regular. Entre las conclusiones más relevantes se ha determinado que el mayor porcentaje de familias presentan buena dinámica familiar en las tres dimensiones estudiadas y que solamente se encontró un nivel deficiente de dinámica familiar en la dimensión “apoyo académico” con un 2,8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).