Sistema de Gestión de Convenios Institucionales de un banco

Descripción del Articulo

El problema de la investigación fue: ¿Cuál fue el efecto del uso del sistema de gestión de convenios institucionales en un banco? El objetivo general fue determinar el efecto del uso del sistema de gestión de convenios institucionales en un banco, de forma que se pueda medir el incremento de la cant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Espinoza, Alex Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicaciones
Bancos
Entidades financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El problema de la investigación fue: ¿Cuál fue el efecto del uso del sistema de gestión de convenios institucionales en un banco? El objetivo general fue determinar el efecto del uso del sistema de gestión de convenios institucionales en un banco, de forma que se pueda medir el incremento de la cantidad de convenios concretados, el incremento de la cantidad de convenios en cartera y la reducción del tiempo de cierre de convenios concretados. Esta investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y de diseño pre-experimental. Determinar el efecto del uso del sistema transaccional fue posible gracias a la revisión de fuentes confiables con los indicadores apropiados para la investigación, ya que se trabajó con datos obtenidos tres meses antes y tres meses después de la implementación del sistema, lo cual nos permitió ver efecto del sistema en la gestión de convenios institucional en un banco. Los resultados de la investigación fueron: (a) 61.54% de incremento de la cantidad de convenios concretados, (b) 45.45% de incremento de la cantidad de convenios en cartera y (c) 8.55% de reducción de tiempo de convenios concretados. El sistema transaccional tuvo un efecto positivo en la gestión de convenios institucionales al automatizar el proceso de gestión en un banco. Se recomendó ampliar la investigación considerando una población con uno o dos años antes y después de la implementación del sistema para evaluar el efecto con mayor eficacia. Además, se recomendó incluir herramientas propias de Google, tales como: Google Calendar, Google Maps, en otros. También, desarrollar las cuatro perspectivas del Balanced ScoreCard para mejorar la visión estratégica de convenios institucionales del banco. Y así, evaluar el efecto del uso incluyendo estas tecnologías, con el fin de superar los resultados obtenidos de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).