Relación de una campaña de comunicación social y prevención de violencia contra la mujer en un hospital público, 2019
Descripción del Articulo
En esta investigación se determinará la relación de la campaña de comunicación social pública y prevención de violencia contra la mujer que se presenta en un Hospital Público, conociendo los factores que a la vez relacionándola, midiendo con la base de los resultados del cuestionario. Asimismo, cono...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87257 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87257 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación audiovisual Violencia contra la mujer Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | En esta investigación se determinará la relación de la campaña de comunicación social pública y prevención de violencia contra la mujer que se presenta en un Hospital Público, conociendo los factores que a la vez relacionándola, midiendo con la base de los resultados del cuestionario. Asimismo, conociendo los factores y consecuencia en la cual se origina este problema social, teniendo en cuenta que una campaña de comunicación social se basa en estrategias, menajes y sobre todo concientizando a la sociedad ante el problema social contra la violencia a la mujer, el objetivo es determinar las causas y también la forma de pensar ante un hecho desagradable sobre mujeres violentadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).