Exportación Completada — 

El rol de la narrativa audiovisual en la representación de la sociedad indígena en la película El Canto de las Mariposas. Lima. 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo describir el rol de la narrativa audiovisual en la representación de la comunidad indígena en la película El canto de las mariposas 2022. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, de tipo aplicada y diseño hermenéutico, como instrumento de recolección d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Alarcon, Jimmy Favio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa audiovisual
Cine
Imagen y sonido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo describir el rol de la narrativa audiovisual en la representación de la comunidad indígena en la película El canto de las mariposas 2022. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, de tipo aplicada y diseño hermenéutico, como instrumento de recolección de datos se utilizó la ficha de observación aplicada a la película El canto de las mariposas. Los resultados obtenidos dan como respuesta que el rol de la narrativa audiovisual en la representación de la comunidad indígena en la película El canto de las mariposas, es el de reforzar el desarrollo y el entendimiento de la historia. Se aprecia que las escenas analizadas, los elementos visuales y sonoros contribuyeron a representar de manera real y creíble la historia, era imperativo que la narrativa audiovisual cumpla el rol de representar ese realismo, y esto se logró gracias a la correcta estructuración de los elementos y visuales a la hora de combinarse, apreciándose en las escenas donde la imagen apoyado en los grandes planos generales, planos generales, medios y detalles, se vio potenciado su realismo gracias a la música de fondo y a los ruidos culturales que capturaban los sonidos producidos por el entorno que rodeaba la escena, viéndose esto reflejado en gran parte de la película
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).