El delito de extorsión y su incidencia en la libertad de empresa, distrito de Carabayllo – 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca determinar de qué manera el delito de extorsión incide en la libertad de empresa, distrito de Carabayllo-2022, a través de las Alianzas para lograr los objetivos, desde un aporte informativo y normativo para futuros trabajos. Por ello, se utilizó un enfoque cualitativo, un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146984 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delito Organización Criminal Monopolizar Microempresas Medidas preventivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo busca determinar de qué manera el delito de extorsión incide en la libertad de empresa, distrito de Carabayllo-2022, a través de las Alianzas para lograr los objetivos, desde un aporte informativo y normativo para futuros trabajos. Por ello, se utilizó un enfoque cualitativo, un estudio de tipo básica y diseño de teoría fundamentada, además se empleó la guía de entrevista y de análisis documental como instrumentos aplicados para adquirir información relevante. Los resultados obtenidos determinan que el delito de extorsión afecta el crecimiento empresarial, en pequeñas y grandes empresas provocando el desempleo a nivel social, elimina la competencia comercial y sobre todo provoca trastornos psicológicos como miedo, temor y desesperación a sus víctimas. Por ende, se concluye que el delito de extorsión incide en las empresas formales e informales en cuanto a que obstaculiza la producción, inversión, la actividad laboral, genera el incremento de precios de los productos, propaga el desempleo a nivel social y sobre todo elimina la competencia para monopolizar un bien o servicio. En ese sentido, si se pretende combatir la extorsión de manera regular, es necesario que estas conductas ilícitas sean sancionadas y perseguidas como acciones agravantes en sus distintas formas y modalidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).