Diseño de soportes estructurales para reducir el nivel de vibraciones en el sistema PCI de la Empresa Maestro Perú SA - Cajamarca

Descripción del Articulo

En la presente tesis se presenta el desarrollo de la metodología de diseño y cálculo de soportes estructurales para tuberías que transportan fluido contra incendios, el cual se sustenta en el método de los análisis finitos, mediante la teoría de Von Mises. Los trabajos realizados incluyen el estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tongo Mejia, Hugo Yuben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento electromecánico
Ingeniería mecánica eléctrica
Soportes estructurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se presenta el desarrollo de la metodología de diseño y cálculo de soportes estructurales para tuberías que transportan fluido contra incendios, el cual se sustenta en el método de los análisis finitos, mediante la teoría de Von Mises. Los trabajos realizados incluyen el estudio del funcionamiento del sistema, la selección adecuada de los componentes y sus materiales lo que nos ayuda a realizar cálculos que se asemejen a la realidad, permitiendo alcanzar a los interesados en este trabajo de investigación bases sólidas que les permitan e inspiren a potenciar esta tesis. Más adelante presentamos las conclusiones que logramos obtener del análisis detallado de este sistema, indicando de una manera resumida los esfuerzos máximos producidos, los desplazamientos máximos producto de estos esfuerzos y el factor de seguridad que permite confirmar que nuestro diseño es el adecuado. Además presentamos las recomendaciones que hay que tener en cuenta para realizar un diseño sistemático y adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).