Diseño mecánico de un robot escalador para la limpieza de silos de acero galvanizado corrugado de almacenamiento de granos de maíz de 30 metros de altura y 20 metros de diámetro para la empresa CHIMU S.A.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realizó el diseño de la estructura mecánica de un robot escalador para limpieza de silos de acero galvanizado de almacenamiento de maíz, esto con la finalidad de minimizar los riesgos hacia los operarios encargados de realizar la limpieza de los silos, y además de realizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Mendoza, Diego Ruben, Grados Rebaza, Henry Williams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robot escalador
Estructura mecánica
Sistemas electromecánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se realizó el diseño de la estructura mecánica de un robot escalador para limpieza de silos de acero galvanizado de almacenamiento de maíz, esto con la finalidad de minimizar los riesgos hacia los operarios encargados de realizar la limpieza de los silos, y además de realizar un mantenimiento adecuado, evitando así el deterioro del alimento almacenado en ellos debido a las plagas. La metodología con la que se realizó este trabajo inició a partir de la recolección de información de los requerimientos para una limpieza adecuada de los silos, asimismo de las características constructivas que tienen los silos de la empresa Chimú Agropecuaria S.A., posteriormente se enlistó las especificaciones de ingeniería y se planteó los conceptos de diseño los cuales fueron evaluados para finalmente escoger una configuración adecuada, todo esto a partir de una matriz de criterios ponderados. Luego de obtener el concepto ganador se calculó los principales esfuerzos en los ejes y en la unión del brazo con el chasis del robot, también se calculó la cinemática y los desplazamientos realizados por el brazo robótico, junto con su modelamiento 3D. Finalmente, con los datos obtenidos se seleccionó los componentes más adecuados para el robot, como son las ruedas imantadas de Neodimio revestidas de acero inoxidable, además de los motores encargados de vencer el torque que se ejerce por la imantación de las llantas hacia las paredes del silo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).