Análisis del contenido multimedia del fan page del canal de Youtube “Debarrio”, del 25 al 31 de julio, Lima, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación comprende el “Análisis del contenido multimedia del canal de YouTube “Debarrio”, del 25 al 31 de Julio, Lima, 2017”. Y tiene objetivo general “Analizar el contenido multimedia del Fan Page del canal YouTube “DeBarrio”, del 25 al 31 de Julio, Lima, 2017.”. Para un mejor desa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15559 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15559 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Fan page DeBarrio Red social Contenido multimedia YouTube https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
UCVV_c55c33d19530ba663be412bdb1c8b3a3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15559 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Smith Corrales, César AugustoHerrera Nuñez, Brian Eladio2018-06-28T17:28:51Z2018-06-28T17:28:51Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/15559La presente investigación comprende el “Análisis del contenido multimedia del canal de YouTube “Debarrio”, del 25 al 31 de Julio, Lima, 2017”. Y tiene objetivo general “Analizar el contenido multimedia del Fan Page del canal YouTube “DeBarrio”, del 25 al 31 de Julio, Lima, 2017.”. Para un mejor desarrollo de investigación se utilizó la Teoría de la Comunicación Digital Interactiva de Carlos Scolari y por medio de una ficha de observación se analizará el contenido que se emita en dicha página social. El instrumento utilizado en la presente investigación es la ficha de observación, este instrumento fue validado por 3 expertos en la materia, obtenido como resultado un 91% de validez en V Aiken. Además, se utilizó una metodología de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, de diseño estudio de caso y de nivel hermenéutico. Los resultados obtenidos demuestran que el contenido multimedia publicado en el canal de YouTube “Debarrio” en el periodo del 25 al 31 de Julio del 2017, se basa en un contenido hipermedia, el cual es más completo, dinámico e interactivo y donde muestra lo audiovisual, el texto y enlaces en una misma publicación, Finalmente, concluyo que el contenido que se emite en el Fan Page del canal de YouTube “Debarrio” es un contenido más completo para los seguidores, por contener texto, audio, imagen y hasta video.TesisLima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos comunicacionales en la edad contemporáneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFan pageDeBarrioRed socialContenido multimediaYouTubehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis del contenido multimedia del fan page del canal de Youtube “Debarrio”, del 25 al 31 de julio, Lima, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Ciencias de la Comunicación47589107https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHerrera_NBE-SD.pdfHerrera_NBE-SD.pdfapplication/pdf3672182https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15559/2/Herrera_NBE-SD.pdf93e23beca6b4f4ac6922888d5651380dMD52Herrera_NBE.pdfHerrera_NBE.pdfapplication/pdf3667448https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15559/1/Herrera_NBE.pdfa5e0348dc647fa4fa30b1b93744912beMD51TEXTHerrera_NBE.pdf.txtHerrera_NBE.pdf.txtExtracted texttext/plain179375https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15559/3/Herrera_NBE.pdf.txt5e5bba767987dc99a4e6eb876af3f288MD53Herrera_NBE-SD.pdf.txtHerrera_NBE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12072https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15559/5/Herrera_NBE-SD.pdf.txt80563761e90f8218dcb3a3098c35c18bMD55THUMBNAILHerrera_NBE.pdf.jpgHerrera_NBE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4426https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15559/4/Herrera_NBE.pdf.jpg64d529f35cf72a0d12923b4cc1315045MD54Herrera_NBE-SD.pdf.jpgHerrera_NBE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4426https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15559/6/Herrera_NBE-SD.pdf.jpg64d529f35cf72a0d12923b4cc1315045MD5620.500.12692/15559oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155592024-06-27 14:48:12.417Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del contenido multimedia del fan page del canal de Youtube “Debarrio”, del 25 al 31 de julio, Lima, 2017 |
| title |
Análisis del contenido multimedia del fan page del canal de Youtube “Debarrio”, del 25 al 31 de julio, Lima, 2017 |
| spellingShingle |
Análisis del contenido multimedia del fan page del canal de Youtube “Debarrio”, del 25 al 31 de julio, Lima, 2017 Herrera Nuñez, Brian Eladio Fan page DeBarrio Red social Contenido multimedia YouTube https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Análisis del contenido multimedia del fan page del canal de Youtube “Debarrio”, del 25 al 31 de julio, Lima, 2017 |
| title_full |
Análisis del contenido multimedia del fan page del canal de Youtube “Debarrio”, del 25 al 31 de julio, Lima, 2017 |
| title_fullStr |
Análisis del contenido multimedia del fan page del canal de Youtube “Debarrio”, del 25 al 31 de julio, Lima, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Análisis del contenido multimedia del fan page del canal de Youtube “Debarrio”, del 25 al 31 de julio, Lima, 2017 |
| title_sort |
Análisis del contenido multimedia del fan page del canal de Youtube “Debarrio”, del 25 al 31 de julio, Lima, 2017 |
| author |
Herrera Nuñez, Brian Eladio |
| author_facet |
Herrera Nuñez, Brian Eladio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Smith Corrales, César Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Nuñez, Brian Eladio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fan page DeBarrio Red social Contenido multimedia YouTube |
| topic |
Fan page DeBarrio Red social Contenido multimedia YouTube https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
La presente investigación comprende el “Análisis del contenido multimedia del canal de YouTube “Debarrio”, del 25 al 31 de Julio, Lima, 2017”. Y tiene objetivo general “Analizar el contenido multimedia del Fan Page del canal YouTube “DeBarrio”, del 25 al 31 de Julio, Lima, 2017.”. Para un mejor desarrollo de investigación se utilizó la Teoría de la Comunicación Digital Interactiva de Carlos Scolari y por medio de una ficha de observación se analizará el contenido que se emita en dicha página social. El instrumento utilizado en la presente investigación es la ficha de observación, este instrumento fue validado por 3 expertos en la materia, obtenido como resultado un 91% de validez en V Aiken. Además, se utilizó una metodología de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, de diseño estudio de caso y de nivel hermenéutico. Los resultados obtenidos demuestran que el contenido multimedia publicado en el canal de YouTube “Debarrio” en el periodo del 25 al 31 de Julio del 2017, se basa en un contenido hipermedia, el cual es más completo, dinámico e interactivo y donde muestra lo audiovisual, el texto y enlaces en una misma publicación, Finalmente, concluyo que el contenido que se emite en el Fan Page del canal de YouTube “Debarrio” es un contenido más completo para los seguidores, por contener texto, audio, imagen y hasta video. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-28T17:28:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-28T17:28:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/15559 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/15559 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15559/2/Herrera_NBE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15559/1/Herrera_NBE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15559/3/Herrera_NBE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15559/5/Herrera_NBE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15559/4/Herrera_NBE.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/15559/6/Herrera_NBE-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
93e23beca6b4f4ac6922888d5651380d a5e0348dc647fa4fa30b1b93744912be 5e5bba767987dc99a4e6eb876af3f288 80563761e90f8218dcb3a3098c35c18b 64d529f35cf72a0d12923b4cc1315045 64d529f35cf72a0d12923b4cc1315045 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921655046995968 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).