Habitabilidad del espacio público y su influencia en la calidad de vida urbana en el área urbana monumental de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación busca conocer las condiciones que hacen el espacio público habitable, en la actualidad la libertad de movilizarse con tranquilidad por las calles ha quedado de lado, pasando a convivir en una ciudad donde se evidencia dinámicas de segregación y fragmentación urbana, a diario los p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115459 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habitabilidad del espacio público Calidad de vida urbana Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta investigación busca conocer las condiciones que hacen el espacio público habitable, en la actualidad la libertad de movilizarse con tranquilidad por las calles ha quedado de lado, pasando a convivir en una ciudad donde se evidencia dinámicas de segregación y fragmentación urbana, a diario los peatones enfrentan problemas de accesibilidad, movilidad, ocupación informal, inseguridad, contaminación ambiental, reducidos lugares con áreas verdes dentro del espacio público y mobiliario urbano precario. Es por ello, que esta investigación analiza la habitabilidad del espacio público y su influencia en la calidad de vida urbana en el Área Urbana Monumental de Chiclayo, siendo el objetivo determinar la influencia de la habitabilidad del espacio público en la calidad de vida urbana en el Área Urbana Monumental de Chiclayo. Esta investigación es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño correlacional, de corte transversal y su muestra se estimó a 72 personas, usando técnicas de recolección de datos como la encuesta y la ficha de observación, obteniendo como resultado principal que existe una influencia significativa entre las variables de estudio. Como conclusión se determinó que la habitabilidad del espacio público se convierte en una condición fundamental para la calidad de vida urbana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).