La compresión lectora y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 4° de secundaria de las I.E de la red 08 de SJL - Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la compresión lectora y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 4° de secundaria de la I.E de la red 08 de SJL. Para ello, se trabajó con una muestra formada por 334 estudiantes, perte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Varillas Alania, Genoveva, Zarzosa Celmi, Luis Gutberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8049
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Resolución de problemas
Relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la compresión lectora y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 4° de secundaria de la I.E de la red 08 de SJL. Para ello, se trabajó con una muestra formada por 334 estudiantes, pertenecientes a las Instituciones Educativas Estatales de la Red N° 08 de la Ugel 05, pertenecen a zonas socioculturales medio – bajas, con inteligencia normal. El diseño es de tipo Descriptivo – Correlacional, se aplicó dos cuestionarios pues no requiere la observación de los sujetos estudiados durante un periodo de tiempo, el primer cuestionario para medir la comprensión lectora y el nivel de comprensión lectora y el otro cuestionario de Resolución de Problemas para conocer el nivel de esta variable. El análisis estadístico para relacionar los datos obtenidos en la variable comprensión lectora con la variable resolución de problemas se aplicó la prueba de Kolmogorov – Smirnov para ver la normalidad de los datos, lo que permite contrastar las hipótesis de la investigación con la prueba de coeficiente de correlación no paramétrica de Spearman con un resultado de 0,665 Lo que demuestra que existe una moderada Relación entre las dos variables de estudio. En conclusión, con el presente trabajo de Investigación, se puede afirmar que la comprensión Lectora se relaciona con la Resolución de Problemas Matemáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).