Gestión administrativa y calidad del gasto en una municipalidad provincial de San Martín, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas y tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad del gasto en una municipalidad provincial de San Martín, 2024. La investigación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Rodríguez, Kelita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo comunitario
Desarrollo económico y social
Optimización
Presupuesto del estado
Rendición de cuentas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas y tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad del gasto en una municipalidad provincial de San Martín, 2024. La investigación, de tipo básica, con diseño no experimental, descriptivo-correlacional y de corte transversal, analizó una muestra censal de 51 trabajadores administrativos. Se emplearon cuestionarios validados y confiables para evaluar las variables, cuyos datos fueron procesados mediante el software SPSS versión 27. Los resultados evidenciaron que el nivel de gestión administrativa y calidad del gasto son percibidos mayoritariamente como altos, aunque persisten áreas de mejora. Las pruebas de correlación de Rho de Spearman confirmaron una relación positiva alta y significativa entre las variables y sus dimensiones, con coeficientes de hasta 0.819. Esto demostró que la implementación de prácticas administrativas eficientes tiene un impacto directo en la optimización del gasto público. Se concluyó que el fortalecimiento de la planificación estratégica, el control interno y la transparencia son fundamentales para mejorar la gestión administrativa y la calidad del gasto. Se recomienda integrar mecanismos de monitoreo continuo y estrategias participativas para garantizar una asignación de recursos eficiente y alineada con los objetivos institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).