Exportación Completada — 

La evasión tributaria y su impacto en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Copallín, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de Investigación, se realizó con el propósito de determinar el impacto de la evasión tributaria en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Copallín. El tipo y diseño de investigación para el estudio fue un estudio de tipo cuantitativa; no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sempértegui Espárraga, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión tributaria
Impuesto predial
Municipalidad distrital Copallín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de Investigación, se realizó con el propósito de determinar el impacto de la evasión tributaria en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Copallín. El tipo y diseño de investigación para el estudio fue un estudio de tipo cuantitativa; no experimental, correlacional y explicativo, la población estuvo constituida por 200 ciudadanos contribuyentes de predios, del cual se sacó una muestra ajustada igual a 89 contribuyentes y se contó con 1 jefe de rentas; dentro de las técnicas e instrumentos de recolección de datos se utilizaron como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario. Para medir las variables del estudio se utilizó una escala de Likert y el análisis documental como opinión sobre la evasión tributaria y la recaudación del impuesto predial; dicho instrumento estuvo estructurado en 30 ítems; para la primera variable sobre la EVASIÓN TRIBUTARIA en las dimensiones defraudación, elusión y cultura tributaria y los ítems desde el 1 al 15; seguido la segunda variable sobre la RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL en sus dimensión descritas como ingresos tributarios, presión tributaria y curva de Laffer desde el ítem 16 al 30; el mismo tuvo opciones de respuesta (S=SIEMPRE, CS=CASI SIEMPRE, AV=A VECES, CN=CASI NUNCA Y N=NUNCA) a los cuales se le asignó puntajes correspondientes para su respectivo análisis estadístico. Como principal resultado se obtuvo un mayor porcentaje con el 55,6% (50) del cual la evasión tributaria es alta y la recaudación del impuesto predial es baja frecuentemente, seguido de un 35,6% (32) es media y sólo un 8,9% (8) el nivel de la evasión tributaria es baja en relación a la recaudación del impuesto predial y se llegó a concluir que existe relación significativa entre ambas variables del estudio, es decir que la evasión tributaria impacta sobre la recaudación del impuesto predial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).