Cuentas por cobrar y la liquidez de la Empresa Consultores & Constructores Narro’s S.A.C. Huamachuco 2018-2021
Descripción del Articulo
        Esta investigación estudia el problema de liquidez de la empresa Consultores & Constructores Narro’s S.A.C., para los años comprendidos entre 2018 y 2021; debido a una deficiente gestión en las cuentas por cobrar. Por esta razón se investiga la interrogante: ¿Qué relación existe entre las Cuenta...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101885 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101885 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Liquidez Cobranza Cuentas por cobrar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | Esta investigación estudia el problema de liquidez de la empresa Consultores & Constructores Narro’s S.A.C., para los años comprendidos entre 2018 y 2021; debido a una deficiente gestión en las cuentas por cobrar. Por esta razón se investiga la interrogante: ¿Qué relación existe entre las Cuentas por cobrar y la liquidez de la Empresa Consultores & Constructores Narro’s S.A.C. Huamachuco 2018-2021?, para responderla se plantea como objetivo general: determinar cuál es la relación entre las cuentas por cobrar y la liquidez de la Empresa Consultores & Constructores Narro´s S.A.C. Huamachuco 2018-2021. La metodología empleada tiene un enfoque mixto con un alcance descriptivo, un diseño correlacional y es de tipo aplicada. Se tuvo como instrumento la guía de análisis documental. Se encontraron como resultados principales que la variable cuentas por cobrar y la variable liquidez presentan una correlación moderada y significativa. Por otro lado, Se concluye, que debido a una ineficiente aplicación de las políticas de crédito la liquidez de la empresa se vio afectada, principalmente durante el 2020 y el 2021, a esto debemos agregar el atenuante que durante estos años, el país vivió una situación económica complicada debido a la pandemia originada por el COVID 19. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).