Propuesta de modelo de Gestión Estratégica del Talento Humano para mejorar el clima organizacional del Departamento de Enfermería del Hospital Regional Virgen de Fátima - Chachapoyas, 2016

Descripción del Articulo

En las visitas realizadas al Hospital Regional “Virgen de Fátima”, he venido observando al personal de servicio en turno, cuando he ido acompañando, o a realizar algunas actividades, percibiendo un ambiente poco saludable, tenso, como de insatisfacción a las labores cotidianas que realiza el persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goicochea Bustamante, Ana Mercedes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Talento Humano
Clima organizacional
satisfacción laboral
Departamento de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En las visitas realizadas al Hospital Regional “Virgen de Fátima”, he venido observando al personal de servicio en turno, cuando he ido acompañando, o a realizar algunas actividades, percibiendo un ambiente poco saludable, tenso, como de insatisfacción a las labores cotidianas que realiza el personal del Departamento de Enfermería, el cual motivó investigar a fondo sobre este particular, en tal sentido se planteó como objetivo general: Proponer un Modelo de Gestión Estratégica del Talento Humano para mejorar el clima organizacional del Departamento de Enfermería del Hospital Regional “Virgen de Fátima”, Chachapoyas, 2016. Está investigación se fundamenta en base a las teorías del Capital Humano, de la motivación humana y de las competencias, en lo que corresponde a Gestión Estratégica, de las cuales la teoría que ayudo a desarrollar las dimensiones ha sido la de Teoría Motivacional de Abraham Maslow y para clima organizacional nos basamos en la Teoría de Likert, de la comunicación y de las relaciones humanas, de las cuales la que más fundamenta en este trabajo es la primera. El trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo propositivo y de diseño no experimental transaccional porque refiere la planeación de la investigación propuesta; la población estuvo conformada por 178 trabajadores del Departamento de Enfermería del Hospital “Virgen de Fátima”, de los cuales la muestra de estudio la investigadora lo tomó por conveniencia y en forma no probabilística que en total fueron 84 trabajadores; se utilizó la técnica del fichaje para registrar los datos y la técnica de campo en base a la observación indirecta; entre los métodos básicos más utilizados durante la investigación es el deductivo y finalmente el sintético. En los resultados lo más importante es el planteamiento del Modelo de Gestión estratégica en base al Talento Humano el cual partió de un diagnóstico en la que la dimensión del potencial humano se encontró en un 66,67% por mejorar, tiene como fundamento a bases epistemológicas, humanísticas y axiológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).