Diseño de red de agua y alcantarillado considerando diversos métodos de cálculo de dotación para el sector las lomas de san isidro en Jicamarca, Huarochiri, lima

Descripción del Articulo

Nuestra investigación trata sobre el diseño de red de agua y alcantarillado considerando diversos métodos de cálculo de dotación para el sector Lomas de San Isidro en Jicamarca, Huarochirí, Lima. El objetivo general de nuestro trabajo es determinar de qué manera los diversos métodos de cálculos de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Luna, Meylin Francesca, Díaz Villantoy, Luis Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Saneamiento
Alcantarillado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Nuestra investigación trata sobre el diseño de red de agua y alcantarillado considerando diversos métodos de cálculo de dotación para el sector Lomas de San Isidro en Jicamarca, Huarochirí, Lima. El objetivo general de nuestro trabajo es determinar de qué manera los diversos métodos de cálculos de dotación influye en el diseño de red de agua y alcantarillado. La metodología empleada corresponde a una investigación de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, para la recolección de datos se empleó la técnica de la observación empleando como instrumento la ficha de observación. Las herramientas empleadas para nuestro diseño son softwares como el watercad, sewercad, Civil 3D, Autocad, S10, Word, Excel, libros de diseños, tesis y el reglamento nacional de edificaciones. Teniendo como resultado la topografía, el estudio de mecánica de suelos, el pre dimensionamiento del reservorio, diseño de la red de agua, diseño del sistema de alcantarillado y presupuesto por cada método de proyección poblacional, dando así respuesta a cada objetivo planteado, realizando también un comparativo técnico y económico con la finalidad de brindar una mejor rentabilidad a la población. Se concluye la siguiente investigación mediante el predimensionamiento de un reservorio de 700m3, desde el cual suministrara el caudal necesario para abastecer el sistema de agua para los 743 lotes, teniendo también un sistema de alcantarillado que recolectara las aguas residuales de cada vivienda descargándolas en el buzón de descarga ubicado en la av. Naciones unidas. Los diámetros de las tuberías empleadas en cada diseño están en función a los cálculos hidráulicos y cálculos de verificación realizados considerando los parámetros hidráulicos mencionados en el reglamento nacional de edificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).