Uso de agregado reciclado en el concreto f´c = 280 kg/cm2 para analizar las propiedades mecánicas, Chancay 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de agregado reciclado en las propiedades mecánicas del concreto f´c = 280 kg/cm2, Chancay 2021. La metodología es de tipo aplicada, tuvo un diseño de investigación experimental, con un enfoque cuantitativo. Como población de estu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción Concreto Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de agregado reciclado en las propiedades mecánicas del concreto f´c = 280 kg/cm2, Chancay 2021. La metodología es de tipo aplicada, tuvo un diseño de investigación experimental, con un enfoque cuantitativo. Como población de estudio se consideró las demoliciones actuales del distrito de Chancay. Se consideró como muestra de estudio 72 probetas, con 0%, 5%, 15% y 25% de reemplazo con agregado reciclado, con 7, 14 y 28 días de curado. Realizándose ensayos en estado fresco del concreto como el asentamiento y temperatura, ensayos en estado endurecido como resistencia a la compresión y flexión. El tipo de muestreo aplicado es el no probabilístico, porque no se usa el análisis estadístico. Los resultados en la resistencia a la compresión a los 28 días, el concreto con 5% de agregado reciclado tuvo 370.9 kg/cm2 y el concreto patrón 363.6 kg/cm2. En la resistencia a la flexión a los 28 días, se obtuvo que el concreto con 25% tuvo un Módulo de Rotura de 48 kg/cm2 y el concreto patrón 38.7 kg/cm2. Se concluye que el uso de agregado reciclado en diferentes porcentajes, influye de manera positiva en sus propiedades mecánicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).